Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones PROGRAMA TIC-PYME
Convocatoria abierta. Fin de plazo de presentación de solicitudes: 30 de abril de 2013
Beneficiarios Los proyectos podrán ser individuales o colectivos: 1- Proyectos individuales: Pequeñas y medianas empresas (pymes), a excepción del comercio al por menor que tengan su domicilio social o un centro de actividad en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Se excluyen, asimismo, la clase 13.30 (Acabado de textiles) y la División 95 (Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico) de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009). 2- Proyectos colectivos presentados por un organismo intermedio. Tienen la consideración de Organismos Intermedios, las organizaciones públicas, semipúblicas o privadas, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que de forma habitual presten servicios de apoyo de carácter empresarial a las empresas. Objetivo subvencionable Implantación soluciones TIC Será subvencionable el asesoramiento externo y las inversiones para la implantación soluciones TIC multiplataforma, adaptadas para su uso en movilidad, que se detallan a título orientativo: Nivel 1: Básico y Nivel 2: Conectividad- Equipamiento informático
 - Seguridad de la información: copias de seguridad, servidores, SAI, cortafuegos, consultoría Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD)
 - Virtualización de servidores
 - Conectividad: redes y acceso remoto seguro
 - Aplicaciones independientes de gestión
 
- Página web corporativa con gestor de contenidos.
 - Extranet.
 - Intranet.
 - Promoción online: Campañas de publicidad en google (google adwords) o en redes sociales. Herramientas para la generación de boletines electrónicos o newsletters.
 - Aplicaciones de diseño (diseño industrial, diseño gráfico, software de cartelería digital)
 - Software de gestión documental.
 - Auditorías de seguridad de la información.
 
- Comercio electrónico: tienda online con pasarela de pagos.
 - Sistemas integrados de gestión (ERP)
 - Sistemas de gestión comercial o gestión de clientes (CRM)
 - Sistemas de gestión logística (SCM)
 - Sistemas de análisis de datos para toma decisiones (business intelligence)
 - Sistemas de gestión de la producción.
 - Sistemas de gestión del conocimiento.
 - Integración de sistemas (ERP, CRM, SCM, tienda online)
 - Plataformas de integración de software y software de gestión de procesos (BPM)
 
- Sistemas interoperables para integración total de procesos internos y con entidades externas.
 - Modelo de negocio multiweb.
 
- Seguridad laboral. Sistemas de prevención de riesgos laborales: certificado OSHAS 18001.
 - Responsabilidad social corporativa: certificado SA8000.
 - Conciliación de la vida familiar y laboral. Empresa familiarmente responsable: certificado de la Fundación Empresa Familiar.
 
- Inversión mínima subvencionable: 6.000 €.
 - Inversión mínima subvencionable autónomos y microempresas (empresas de menos de 10 trabajadores): 4.000 €.
 - Inversión mínima subvencionable por factura: 300 €.
 - Presentación de tres ofertas de diferentes proveedores si el gasto subvencionable supera 12.000 € en el suministro de bienes o servicios.
 - Posibilidad de presentación de la solicitud vía telemática a través de la Oficina Virtual de la Agencia.
 
- Podrán subvencionarse actuaciones o inversiones realizadas a partir del 1 de enero de 2013.
 - Fin plazo presentación solicitudes 30 de abril de 2013 (inclusive).